Los datos clave de la apicultura conectada
Lo que tus colmenas tienen que decirte: los datos clave de la apicultura conectada

En apicultura, cierta información puede marcar la diferencia entre una cosecha óptima y una temporada difícil. Con la llegada de la colmena conectada, los apicultores ahora tienen acceso a datos valiosos, recopilados continuamente, sin abrir la colmena. Peso, temperatura, higrometría... estos indicadores permiten monitorear la salud de la colonia, anticipar los imprevistos y tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.
Peso de la colmena: el indicador de referencia
El seguimiento del peso es uno de los primeros beneficios que se obtienen. Gracias a una balanza conectada instalada debajo de la colmena, se puede detectar en tiempo real:
- Una mielada en curso (aumento de peso rápido)
- Un consumo de las reservas (pérdida de peso regular)
- Una enjambrazón o un saqueo (caída repentina del peso)
Por ejemplo, una pérdida de más de 1,5 kg en una hora puede señalar una enjambrazón. Una ganancia de 4 a 5 kg en un día puede indicar una mielada activa que no debe perderse.
Temperatura interior: el corazón de la cría
Gracias a los sensores colocados en el cuerpo de la colmena, se puede seguir la temperatura interna, un excelente indicador de la vitalidad de la colonia.
- Una temperatura estable entre 33 y 36°C indica una actividad normal.
- Una caída repentina (por debajo de 30°C) puede señalar la ausencia de una reina.
- Una temperatura que supera los 38-40°C puede deberse a un exceso de exposición al sol.
Higrometría: un factor a menudo subestimado
La humedad en la colmena influye directamente en la calidad de la miel y el confort de la colonia.
- Un índice superior al 75/80% puede favorecer la proliferación de mohos.
- Una higrometría demasiado baja (<40%) puede hacer que el ambiente sea demasiado seco para la cría.
El análisis de datos al servicio de la estrategia apícola
Los datos por sí solos no son suficientes: su interpretación permite obtener todo su valor. Una aplicación móvil o una plataforma web permite seguir las tendencias y tomar decisiones informadas.
Esta capacidad de análisis es hoy accesible para todos, como se explica en nuestro artículo sobre la apicultura conectada.
Conclusión
Supervisar las colmenas ya no se limita a abrirlas cada 10 días. Gracias a los datos recopilados en tiempo real, es posible comprender mejor las colonias, intervenir de manera selectiva y preservar tanto la salud de las abejas como el rendimiento de la producción.
Para saber más, consulta nuestro artículo sobre las ideas erróneas que aún frenan la adopción de estas tecnologías.